Patrimonio histórico artístico
- Basílica del Señor de los Milagros, construida entre 1874 y 1895, es uno de los principales santuarios de peregrinaje de Antioquia, pues en su interior se encuentra la imagen del Señor de los Milagros, la cual es considerada milagrosa y los peregrinos viajan allí a cumplir con sus promesas. Además, el templo está decorado con oro y plata; cuenta con obras artísticas, como los 25 cuadros de gran tamaño ubicados en los techos del templo; también está una la réplica de La Pietá, de Miguel Angel, que según los curadores de arte, es una de las mejores réplicas que existen de esta obra en Colombia. En 1981 el Papa Juan Pablo II le otorgó el título de Basílica Menor.
- El Calvario. Lugar de recogimiento, oración, descanso y sano esparcimiento de las familias del municipio. Fue inaugurado por la Comunidad Eudista y sus imágenes fueron traídas de Francia por el sacerdote Pedro la Croix. Posee una amplia zona verde y es sitio de jornadas de oración. Desde su cima se puede disfrutar de la panorámica del municipio.
Destinos ecológicos:
- Llanos de Ovejas. Lugar con un hermoso paisaje, donde se pueden observar los distintivos diferentes contrastes de verdes y azules de la región y los hatos lecheros que caracterizan la zona; estos llanos son aprovechados para el ecoturismo.
- Alto de Montefrío. Reserva de flora y fauna a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Hace parte del sistema del páramo de Santa Inés y desde su cima se pueden divisar el río Cauca, paisajes del occidente antioqueño y algunas veredas del municipio.
- Proyecto lechero La Manuela. Lugar ecológico para compartir en familia; en él se encuentra el proyecto de ganado estabulado, tiene zoológico, lagos de pesca, cabalgatas, ubicado a 2.5 km de la cabecera municipal, en la vereda de Catacorte.
|
|
|
|
Número de visitas a esta página 57
Fecha de publicación 27/06/2023
Última modificación 20/07/2023