UMATA
Editor de contenido
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Directivo
Denominación del Empleo: Director Administrativo
Código: 009
Grado: 01
No. de cargos:
Naturaleza del cargo 1
Libre Nombramiento y Remoción
Dependencia Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria-UMATA
Cargo del Jefe Inmediato Alcalde
II. AREA
Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA)
III. PROPOSITO PRINCIPAL
Definir directrices y políticas que garanticen bajo procesos concordantes de planificación la asistencia técnica agrícola, pecuaria y ambiental en el municipio, de acuerdo a sus necesidades y dando cumplimiento a las normas y procedimientos establecidos.
IV. FUNCIONES ESENCIALES
1. Dirigir la formulación y ejecución de la política municipal en materia de desarrollo agrícola, pecuario y ambiental de conformidad con la vocación económica del municipio y de la región.
2. Formular y liderar la ejecución del Plan Agropecuario Municipal –PAM.
3. Propiciar el apoyo a la creación de empresas que se orienten al desarrollo de la vocación económica del Municipio y las potencialidades estratégicas que ofrece el área de influencia del territorio.
4. Promover la asesoría que demande la comunidad, para las acciones encaminadas a la solución de sus necesidades en materia agrícola, pecuario, y ambiental.
5. Propiciar el establecimiento y fortalecimiento de las actividades agropecuarias e industriales, creando los espacios y condiciones necesarias que permita el mejoramiento de las condiciones de vida
de los habitantes del municipio.
6. Dirigir la elaboración de proyectos de los sectores de su competencia con fines de obtener cooperación técnica y financiera departamental, nacional e internacional.
7. Impulsar procesos agroindustriales que acojan los principios de la producción limpia y del máximo aprovechamiento de los subproductos agroindustriales.
8. Direccionar el apoyo al desarrollo tecnológico del agro, al igual que la prestación de la asistencia técnica a los pequeños productores, conforme a los procesos de descentralización y participación.
9. Formular las directrices para los procesos de creación de empresas productivas relacionadas con los sectores agrícola, pecuario, ambiental, artesanal y fomentar de manera preferencial la
creación de micro y pequeñas empresas.
10. Promover la asesoría a los pequeños productores del Municipio para la transformación y comercialización de los productos de origen agrícola, pecuario, ambiental, artesanal e industrial.
11. Dirigir los programas para educar y orientar los pequeños productores sobre el uso racional y buen beneficio del recurso hídrico en bien de sus parcelas.
12. Diseñar programas de capacitación y asistencia técnica en los sectores a cargo de la dependencia.
13. Dirigir la formulación de estrategias para estimular a los jóvenes hacia las actividades agrícolas, pecuarias, ambientales artesanales e industriales, incluyendo programas de participación escolar,
con el fin de desarrollar actitudes y aptitudes favorables hacia la cultura del emprendimiento.
14. Adelantar programas de fomento, asistencia técnica y extensión agrícolas, pecuarias, ambientales en el municipio y servir de instancia coordinadora entre los distintos niveles del sector.
15. Preparar en coordinación con la Secretaría de Hacienda Municipal, los programas de inversiones, con sujeción a las prioridades identificadas en el Plan de Desarrollo Municipal, definiendo los
recursos financieros y las entidades que participarán en su ejecución.
16. Ejecutar las políticas institucionales y velar por el cumplimiento de la normatividad vigente en los procesos administrativos, operativos y financieros relacionados con su área de gestión.
17. Realizar las gestiones necesarias para asegurar la ejecución de los planes, programas y proyectos en los que interviene en razón del cargo.
18. Proponer, preparar e implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los servicios a cargo de la entidad.
19. Responder por la aplicación de los métodos y procedimientos del sistema de control interno y velar por la calidad, eficiencia y eficacia del mismo.
20. Garantizar la ejecución de la interventoría técnica, administrativa y financiera de los contratos que guarden relación con las funciones asignadas a la dependencia, de conformidad con el
procedimiento establecido en los manuales internos y la Ley.
21. Establecer las estrategias para Impulsar la cultura del emprendimiento entre los jóvenes a través de campañas de sensibilización, orientación, asesoría y asistencia técnica.
22. Fijar políticas para la articulación de los con diversos programas que manejan el emprendimiento en el país, tendientes a las áreas agrícolas, pecuarias y ambientales
23. Promover el potencial empresarial del municipio y aprovechando su desarrollo, para que estas transformen la información en conocimiento y el conocimiento en mejoras de su posición competitiva.
24. Buscar acercamientos con la Comisión Regional de Competitividad de Antioquia para la articulación de las acciones en materia agrícola, pecuaria y ambiental del sector privado-público en relación
con las expectativas de la Subregión del Norte de Antioquia.
25. Gestionar procesos que permitan elevar la productividad laboral mediante la capacitación de los trabajadores y la certificación de sus competencias
26. Desarrollar con el sector privado y con las diferentes instituciones públicas y centros de investigación la capacitación de trabajadores y empresarios, la asesoría y asistencia técnica.
27. Efectuar las supervisiones en la ejecución de programas, convenios y/o contratos de su área
28. Las demás funciones inherentes al cargo que le sean asignadas por el jefe inmediato
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas del desarrollo agrícola, pecuario o ambiental de emprendimiento.
• Formulación de proyectos agrícolas, pecuarios, ambientales, de emprendimiento según la vocación económica del municipio y de la región.
• Tendencias competitivas en materia agrícola, pecuaria y ambiental
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA VII. ALTERNATIVAS
Título profesional en disciplina académica del área del conocimiento agronomía, veterinaria y afines. Seis (6) meses de experiencia profesional.
VIII. COMPETENCIA COMPORTAMENTALES
• Orientación a resultados
• Orientación al usuario y al ciudadano
• Transparencia
• Compromiso con la Organización • Liderazgo
• Planeación
• Toma de decisiones
• Dirección y Desarrollo de Personal
|
||||||||||
Número de visitas a esta página 1219
Fecha de publicación 27/06/2023
Última modificación 08/07/2023